Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Cómo les fue a las Bolsas mundiales en el mes de junio? ¿Y a las principales divisas? Vea nuestras previsiones de cara al futuro.
En un vistazo, lo más destacado de la próxima semana para su bolsillo.
Los británicos deciden abandonar la Unión Europea. En España, Rajoy gana las elecciones y ahora deberá conseguir apoyos para formar gobierno.
Empresas que pagan dividendo en la próxima semana y principales datos macroeconómicos.
Los inversores contienen la respiración mientras la volatilidad se adueña de las Bolsas y el dinero huye en busca de refugio.
Pagos de dividendos, datos macroeconómicos, referéndum... lo más relevante de la próxima semana en un vistazo.
En su reunión de política monetaria del 15 de junio la Fed decidió mantener los tipos de interés entre el 0,25 y el 0,50%.
En nuestro país, pese a la incertidumbre política, los tipos a largo se han mantenido. En la eurozona en general tienden a menguar.
No se pierda lo más destacado de la próxima semana para sus inversiones.
¿Cómo les fue a las principales Bolsas mundiales en el mes de mayo? ¿Y a las divisas y tipos de interés?
En España, el número de parados baja de 4 millones por primera vez desde 2010, aunque gran parte del empleo creado es precario.
El BCE (Banco Central Europeo) apoya a las empresas privadas comprándoles deuda a partir del miércoles, lo que redundará en una bajada del coste de su financiación.
Lo más relevante de la próxima semana para sus inversiones.
En España, a un mes de las elecciones, los buenos datos del sector exterior contrastan con el deterioro de las cuentas públicas.
Vea las empresas que pagarán dividendo la semana que viene y aquellos datos macroeconómicos que pueden influir en sus inversiones.
El fuerte crecimiento y el aumento de la inflación podrían adelantar las subidas de tipos de interés previstas. Vea nuestro consejo.
Mientras en España la labor del BCE (Banco Central Europeo) permite tener los tipos controlados, al otro lado del charco Brasil despide a su presidenta.
¿Qué será lo más destacada de la semana que viene para su cartera? Resultados, datos macros...
¿Qué han hecho las principales bolsas y divisas mundiales durante el mes de abril? Vea su rendimiento y nuestras perspectivas.
A pesar del estancamiento político, la economía española sigue creciendo a un ritmo destacado en la zona euro.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...