Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
En España, el alza de los precios energéticos devuelve la tasa de inflación anual a terreno positivo por primera vez desde julio de 2015
En un vistazo lo más relevante para sus inversiones durante la próxima semana.
Los fondos monetarios en euros están heridos de muerte en el contexto actual. ¿Qué hacer?
El aumento de las exportaciones y la menor factura energética permiten reducir el déficit comercial a niveles no vistos desde 1985
Lo más destacado para sus inversiones durante la próxima semana.
El Banco Central de Japón anuncia nuevas medidas monetarias. Vea nuestro consejo.
Miles de propietarios reciben en septiembre la notificación del Catastro. Un ponencia parcial de valores reduce el valor catastral en 22 barrios de Madrid. Los cambios afectarán al IBI y a otros impuestos.
pesar de la contención de los costes laborales, la atonía del crecimiento en Europa está afectando al sector industrial en España
Repase lo más relevante de la próxima semana para sus inversiones.
El BCE (Banco Central Europeo) deja inalterados los tipos de interés y mantendrá las compras de deuda al menos hasta marzo.
En un vistazo, lo más relevante para su dinero durante la próxima semana.
La falta de un acuerdo obligaría a posponer la adopción de las medidas necesarias para atajar el déficit público. La inflación, al alza.
Bolsas, tipos de interés y divisas: evolución durante el mes de agosto y perspectivas.
No se pierda lo más destacado de la próxima semana para su dinero.
La Reserva Federal estadounidense advierte que aumentará los tipos de interés ante la aceleración del crecimiento económico norteamericano.
Los más destacado de la semana para sus inversiones.
El país aborda una profunda reforma que podría impulsar el comercio interior y atraer mayor capital extranjero. Pero el proceso será largo.
Con una libra baja y la inflación al alza, vea nuestra recomendación para invertir en Gran Bretaña.
El dinamismo económico de China está perdiendo ímpetu. ¿Sigue mereciendo la pena apostar por el gigante asiático?