Nuestra selección de compras: obligaciones españolas

Las obligaciones del Estado español forman parte de nuestras carteras globales. ¿Vea en qué medida?
Las obligaciones del Estado español forman parte de nuestras carteras globales. ¿Vea en qué medida?
Como se esperaba, el tipo de los depósitos en el BCE ha bajado del 2,75% al 2,5%, y el tipo de refinanciación del 2,9% al 2,65%. El Banco Central Europeo está satisfecho con la evolución de la inflación, que prevé que alcance el 2,3% en 2025 y el 1,9% en 2026. En cambio, el BCE prevé un crecimiento más lento en la zona euro, que no superará el 0,9% en 2025 y el 1,2% en 2026. La política monetaria es ahora menos restrictiva, pero deberá tener en cuenta la incertidumbre que rodea al comercio mundial y la guerra en Ucrania. Aunque no se pueden descartar nuevas bajadas de tipos, el grueso del ciclo bajista de tipos de interés parece haber quedado atrás.
· La subasta de obligaciones del Estado a 7 y a 10 años celebrada el pasado 6 de marzo se saldó con un rendimiento anual bruto para los particulares que acudieron a ella del 3,07% en los títulos a 7 años y el 3,51% de las obligaciones a 10 años.
La próxima subasta de bonos y obligaciones será el 20 de marzo.
· Puede comprar obligaciones del Estado español a través de las Cuentas Directas del Banco de España en las subastas del Tesoro Público. La próxima subasta de obligaciones tendrá lugar el 20 de marzo.
HERRAMIENTA | Vea el peso de las obligaciones españolas en nuestras estrategias globales
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...