Análisis

Euríbor a la baja e inmuebles, ¿lanzarse a por la hipoteca?

El retraso de los desahucios y la ocupación siguen causando gran preocupación entre los propietarios.

No aconsejamos endeudarse para acometer una inversión en inmuebles.

Publicado el  26 agosto 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El retraso de los desahucios y la ocupación siguen causando gran preocupación entre los propietarios.

No aconsejamos endeudarse para acometer una inversión en inmuebles.

Con el euríbor a la baja el tipo de las hipotecas gana atractivo, ¿merece la pena endeudarse para invertir en inmuebles?

Mejora de las condiciones de las hipotecas

El euríbor, el tipo de interés promedio al que se prestan el dinero los bancos entre sí, sigue una tendencia descendente: del 3,7% en abril, pasó 3,68% en mayo para caer al 3,65% en junio y al 3,52% en julio y marca un valor provisional para agosto que ronda el 3,2%. Ello lleva aparejado una mejora en las condiciones de los préstamos hipotecarios: el tipo medio de las hipotecas a tipo fijo contratadas en mayo fue del 3,42% frente al 3,51% registrado en abril. Para acceder al contenido completo pulse en el botón más abajo.
 
 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión