Euríbor a la baja e inmuebles, ¿lanzarse a por la hipoteca?
Análisis
Euríbor a la baja e inmuebles, ¿lanzarse a por la hipoteca?
No aconsejamos endeudarse para acometer una inversión en inmuebles.
Publicado el 26 agosto 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
No aconsejamos endeudarse para acometer una inversión en inmuebles.
Con el euríbor a la baja el tipo de las hipotecas gana atractivo, ¿merece la pena endeudarse para invertir en inmuebles?
Mejora de las condiciones de las hipotecas
El euríbor, el tipo de interés promedio al que se prestan el dinero los bancos entre sí, sigue una tendencia descendente: del 3,7% en abril, pasó 3,68% en mayo para caer al 3,65% en junio y al 3,52% en julio y marca un valor provisional para agosto que ronda el 3,2%. Ello lleva aparejado una mejora en las condiciones de los préstamos hipotecarios: el tipo medio de las hipotecas a tipo fijo contratadas en mayo fue del 3,42% frente al 3,51% registrado en abril. Para acceder al contenido completo pulse en el botón más abajo.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
El euríbor, el tipo de interés promedio al que se prestan el dinero los bancos entre sí, sigue una tendencia descendente: del 3,7% en abril, pasó 3,68% en mayo para caer al 3,65% en junio y al 3,52% en julio y marca un valor provisional para agosto que ronda el 3,2%. Ello lleva aparejado una mejora en las condiciones de los préstamos hipotecarios: el tipo medio de las hipotecas a tipo fijo contratadas en mayo fue del 3,42% frente al 3,51% registrado en abril. Por su parte, nuestros colegas de OCU fincas y casas han llevado a cabo una revisión de las mejores hipotecas en agosto; revisión que puede ver en www.ocu.org/fincas-y-casas. Así, la mejor oferta de préstamos hipotecarios a tipo fijo está en poco más del 3% TAE frente al casi 4,4% TAE en las de tipo variable a 25 años. Algo que podría llamar la atención de aquellos que estén pensando en invertir en inmuebles. Y es que siendo el crédito más barato podrían pensar que merece la pena aprovechar la oportunidad. ¿Realmente es así?
¿Luz verde a endeudarse para invertir?
No hay que perder de vista que los precios de las viviendassiguen subiendo, con lo cual que el crédito esté más barato resulta poco consuelo para los inversores. Aquellos que, por ejemplo, esperen obtener una rentabilidad vía alquileres del 6%, verán cómo se reduce a menos de la mitad si tienen que hacer frente a una hipoteca del 3,5%. Nuestro consejo a la hora de invertir en inmuebles es que no caiga en la trampa de endeudarse por mucho que los tipos estén descendiendo. Contratar una hipoteca supone asumir unos gastos seguros, mientras que los ingresos vía alquileres no lo son, pudiendo sufrir oscilaciones por distintas razones (periodos en que la vivienda no esté alquilada o posibles impagos). Para invertir en inmuebles, hágalo con aquel dinero del que disponga. Vea todos los consejos inmobiliarios en www.ocu.org/fincas-y-casas.