Francia se encamina probablemente hacia un periodo de estancamiento.
Publicado el 09 julio 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Francia se encamina probablemente hacia un periodo de estancamiento.
Mientras los británicos han dado a su nuevo Gobierno una amplia mayoría, que le permitirá gobernar con estabilidad durante los próximos años, los franceses han elegido un camino completamente distinto.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La clarificación buscada por Macron con la convocatoria de elecciones no ha tenido lugar. Ningún partido ha obtenido mayoría y cualquier coalición será muy difícil. El gran ganador es el Nuevo Frente Popular y los partidos de izquierda que lo componen discrepan en muchos temas. Ello augura dificultades para alcanzar acuerdos, a lo que se añade el elevado coste de algunas medidas propuestas: derogación de la ley sobre las pensiones, aumento del salario mínimo y de los gastos sociales, limitación de los precios de la energía, aumento de la presión fiscal sobre las empresas... Es poco probable que el programa mejore el clima empresarial, o infunda confianza en los mercados de deuda. Afortunadamente para ellos, tiene pocas posibilidades de ser aprobado y Francia se encamina probablemente hacia un periodo de estancamiento e inmovilidad que podría durar hasta las elecciones presidenciales de 2027.
Tras el resultado electoral, los mercados reaccionaron poco, pero siguen nerviosos. Es lógico, dado que de aquí a 2027 cabe esperar déficits importantes en las cuentas públicas. Esto debería presionar sobre la deuda francesa y su diferencial con la alemana. Con el gobierno de Berlín también en apuros, Europa se encamina hacia un largo periodo de debilidad. Con poca voz en la escena mundial y rezagada en los sectores de futuro, Europa necesita políticas claras y una visión a largo plazo.
· Nuestra apuesta por las acciones de la zona euro se limita solo a algunos valores individuales bien seleccionados.