Deuda pública española, la cuarta mayor de la UE
España ha cerrado el ejercicio de 2023 con una ratio de
deuda pública respecto al PIB del
107,7%, la cuarta cifra más alta de los países de la UE por detrás de Grecia (161,9%), Italia (137,3%) y Francia (110,6%), mientras que el
déficit se sitúa en un 3,6%, según datos de Eurostat, la oficina de información estadística europea. Ambos datos se sitúan por encima de los umbrales oficiales establecidos por Bruselas del 60% y del 3% respectivamente, que volverán a aplicarse después de que las reglas fiscales hayan permanecido cuatro años congeladas por la pandemia. Y aunque estos datos revelan una mejora respecto a los del cierre de 2022, cuando la deuda pública española se elevó al 111,6% y el déficit, al 4,7%, el FMI (Fondo Monetario Internacional) estima que el déficit público no bajará del 3% y la deuda del 104% sobre el PIB hasta que termine la década. Y parece estar bien encaminado si nos atenemos al récord que alcanzó en febrero la deuda pública, superando nada más y nada menos que los 1,6 billones de euros.
• Por su parte, la
Comisión Europea estima que la deuda pública española aumentará de forma sostenida durante la próxima década hasta alcanzar el 118,4 % del PIB en 2034. Y califica como alto el riesgo a medio plazo sobre las finanzas públicas principalmente por las condiciones de financiación menos favorables y los mayores costes asociados al envejecimiento de la población.
Rentabilidades altas en las emisiones de deuda pública
Aunque se espera que los tipos de interés oficiales empiecen a bajar gradualmente a mediados de año, lo cierto es que seguirán siendo elevados, obligando al Gobierno a ofrecer rentabilidades altas en sus emisiones de deuda pública. Cuanto antes comiencen a bajar los tipos, más bajarán los costes de la deuda española. En este sentido, a lo largo de este año el Tesoro Público seguirá obteniendo el grueso de su financiación a través de las subastas regulares de letras del Tesoro y de bonos y obligaciones del Estado.
• La
próxima subasta de bonos y obligaciones será el 6 de junio. Hasta el viernes 31 de mayo por la tarde no se sabrá qué obligaciones se subastan. Si tiene una cuenta directa operativa en el Banco de España, tiene hasta el martes 4 de junio hasta las 14 h (hora peninsular) para realizar su petición por Internet; o en oficina hasta el miércoles 5 de junio a las 14 horas (hora peninsular). Puede informarse en el en el 913 385 000 (de 8:00 a 15:00 horas) o en el 902 155 050. Para realizar gestiones presenciales relacionadas con las Cuentas Directas del Banco de España pida cita previa en:
https://cita-previa-bde.clorian.com
HERRAMIENTA | Consulte nuestro Comparador de obligaciones