Cambios en la reducción del IRPF por alquiler de vivienda habitual
Análisis
Cambios en la reducción del IRPF por alquiler de vivienda habitual
La nueva Ley de Vivienda ha introducido cambios en la reducción del IRPF en ingresos por alquiler de vivienda habitual.
Publicado el 05 abril 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
La nueva Ley de Vivienda ha introducido cambios en la reducción del IRPF en ingresos por alquiler de vivienda habitual.
Entre los cambios que ha introducido la nueva Ley de Vivienda está la reducción del 60 al 50% en el alquiler de vivienda.
Contratos a los que afecta el cambio
La llegada de la nueva Ley de Vivienda ha traído consigo algunos cambios como el límite a la actualización de rentas del 3% o la posibilidad de que las comunidades autónomas y algunos ayuntamientos con competencias en vivienda puedan declarar zonas de alquiler tensionado. Para acceder al contenido completo pulse en el botón más abajo.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La llegada de la nueva Ley de Vivienda ha traído consigo algunos cambios como el límite a la actualización de rentas del 3% o la posibilidad de que las comunidades autónomas y algunos ayuntamientos con competencias en vivienda puedan declarar zonas de alquiler tensionado. Otra de estas novedades para los arrendadores de vivienda habitual es la reducción que se aplica sobre los ingresos por los que se debe tributar por este concepto en el IRPF que ahora pasa a ser del 50%; un cambio que se hace efectivo en 2024 – es decir, en nada afecta en la declaración de la renta que presentará próximamente referida a 2023- y que solo afecta a los contratos de alquiler de vivienda habitual firmados desde el 26 de mayo de 2023. Por tanto, a los contratos firmados antes de esa fecha se les aplicará la reducción del 60% en el ejercicio 2023 y siguientes. ¿Qué pasa con los firmados después del 26 mayo de 2023? Hacienda ha publicado una aclaración en la que dice que se aplica el 60% de reducción en el IRPF del ejercicio 2023, pero en años posteriores la reducción será del 50%.
• El caso de las zonas de mercado de alquiler tensionado es especial. En estas zonas el porcentaje de reducción puede ser superior en determinados casos. Por ejemplo, si se alquila la vivienda por primera vez a un inquilino entre 18 y 35 años se aplicará una reducción del 70%. O cuando al firmar un contrato nuevo se rebaje la renta más de un 5% respecto del contrato anterior, caso en el gozará de un 90% de reducción en el IRPF. Por ahora solo Cataluña ha declarado zonas de alquiler tensionado.
Vea las distintas casuísticas y si puede interesar hacer esta rebaja enOCU Fincas y casas