Nuestra selección de compras semanal: obligaciones españolas
Análisis
Nuestra selección de compras semanal: obligaciones españolas
El Tesoro celebra una nueva subasta de bonos y obligaciones esta semana.
Publicado el 04 marzo 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
El Tesoro celebra una nueva subasta de bonos y obligaciones esta semana.
Ante un escenario de desaceleración de la inflación, el Banco Central Europeo tendrá que evaluar si esperar o no para reducir tipos. ¿Qué esperar de los tipos a largo?
Los hogares siguen gastando
Según la estimación de Eurostat, la inflación en la zona euro bajó todavía más que en España, del 2,8% de enero al 2,6% en febrero. Si bien menos pronunciada que en el pasado reciente, la caída de los precios de la energía (-3,7% en términos interanuales) es la principal causa. Excluyendo la energía, la inflación aún se sitúa en un 3,3% (3,4% en España). Otro punto destacable a ojos de Eurostat es la marcada desaceleración de los precios de los alimentos sin transformar y de los bienes industriales excluyendo la energía. Por otro lado, el mercado laboral da signos de recuperación en la zona euro con el desempleo descendiendo y rozando el 6,4% de la población activa, lo que indica que los hogares siguen teniendo capacidad para gastar. ¿Qué hará el BCE? Para acceder al contenido completo pulse en el botón más abajo.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Según la estimación de Eurostat, la inflación en la zona euro bajó todavía más que en España, del 2,8% de enero al 2,6% en febrero. Si bien menos pronunciada que en el pasado reciente, la caída de los precios de la energía (-3,7% en términos interanuales) es la principal causa. Excluyendo la energía, la inflación aún se sitúa en un 3,3% (3,4% en España). Otro punto destacable a ojos de Eurostat es la marcada desaceleración de los precios de los alimentos sin transformar y de los bienes industriales excluyendo la energía. Por otro lado, el mercado laboral da signos de recuperación en la zona euro con el desempleo descendiendo y rozando el 6,4% de la población activa, lo que indica que los hogares siguen teniendo capacidad para gastar.
• Le toca ahora al BCE (Banco Central Europeo) evaluar si, con este escenario, la inflación pudiera estar ya controlada en la zona euro o en camino de ello, o es simplemente un espejismo ante el que debe ser cauto. Lo cual no es baladí, pues de ello depende que baje tipos o espere. En cualquier caso, parece razonable que los tipos a largo bajarán tarde o temprano, haciendo más preciosas a las obligaciones en circulación que serán más atractivas que las nuevas emisiones.
• El próximo 7 de marzo el Tesoro Público subasta obligaciones a 10 y 15 años, cuyos rendimientos podrían rondar el 3,3% y 3,7% anual, respectivamente. Si desea acudir, dese prisa, pues el plazo para presentar su solicitud on line acaba el martes 5 de marzo y el miércoles 6 en oficina (hasta 14 h y requiere cita previa; tfno. 060). Recuerde que las gestiones presenciales con las Cuentas Directas del Banco de España requieren concertar cita previa en este enlace: https://cita-previa-bde.clorian.com.