¿Qué temen los arrendadores a la hora de alquilar?
Análisis
¿Qué temen los arrendadores a la hora de alquilar?
A la hora de alquilar conviene tomar precauciones como la contratación de un seguro de impago de rentas.
Publicado el 22 enero 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
A la hora de alquilar conviene tomar precauciones como la contratación de un seguro de impago de rentas.
Ponemos la mirada sobre los principales temores de los arrendadores a la hora de alquilar. ¿Están justificados?
Dos miedos destacados
Según datos del Banco de España, en septiembre de 2023 la rentabilidad anual de la vivienda (alquiler más variación de precios) era del 7,7%. Un dato que contrasta con los 3,8 millones de casas vacías que recoge el censo del INE de 2021 y que nos lleva a preguntarnos qué frena a los propietarios a la hora de alquilar. En una encuesta realizada por OCU en diciembre a inquilinos, arrendadores y propietarios que podrían alquilar pudimos extraer algunas conclusiones sobre el tema.
Para acceder al contenido completo pulse en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Según datos del Banco de España, en septiembre de 2023 la rentabilidad anual de la vivienda (alquiler más variación de precios) era del 7,7%. Un dato que contrasta con los 3,8 millones de casas vacías que recoge el censo del INE de 2021 y que nos lleva a preguntarnos qué frena a los propietarios a la hora de alquilar. En una encuesta realizada por OCU en diciembre a inquilinos, arrendadores y propietarios que podrían alquilar pudimos extraer algunas conclusiones sobre el tema. El 24% de los arrendadores encuestados afirmó haber tenido problemas con el alquiler. En cuanto al tipo de problemas, los impagos se llevaban la palma, con el 14%, seguidos de los daños de la vivienda en el 9% de los casos. Muy de cerca, con el 8%, aparecían también los retrasos en el cobro del alquiler.
• Para solucionar los problemas con el alquiler la fórmula es acudir a la justicia. En este sentido, la estadística, como señalan nuestros compañeros de OCU fincas y casas, dice que en los casos de reclamación al inquilino por impago de la renta – cuatro de cada cinco demandas –, pasaron 13 meses de media entre la reclamación y recuperación de la vivienda; y en un 29% el plazo superó los 12 meses.
En cuanto a los daños de la vivienda, el 22% de los encuestados se encontraron con daños importantes al acabar el contrato. Daños que no suelen venir solos pues en el 55% de los casos hubo también deudas pendientes de alquiler.
• Nuestros compañeros de OCU fincas y casas recomiendan tomar precauciones a la hora de alquilar, como la contratación de un seguro de impago de rentas; seguro al que los socios de Fincas y casas pueden acceder en condiciones especiales a través de Mutua de Propietarios (tfno: 93 487 30 20).