Sube ligeramente el valor razonable de los inmuebles
Análisis
Sube ligeramente el valor razonable de los inmuebles
Siga todos los consejos inmobiliarios en OCU fincas y casas.
Publicado el 18 diciembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Siga todos los consejos inmobiliarios en OCU fincas y casas.
Ante una bajada de tipos de las obligaciones del Estado, el valor razonable de los inmuebles sube. ¿Por qué?
Dos conceptos con una relación inversa
Nuestros colegas de OCU fincas y casas trabajan con el “valor razonable”, refiriéndose a aquel valor que hace rentable la compra de dicho inmueble teniendo en cuenta los ingresos futuros que se podrían obtener del mismo en relación con el riesgo que ello conlleva.
Para acceder al contenido completo pulse en el botón siguiente.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Nuestros colegas de OCU fincas y casas trabajan con el “valor razonable”, refiriéndose a aquel valor que hace rentable la compra de dicho inmueble teniendo en cuenta los ingresos futuros que se podrían obtener del mismo en relación con el riesgo que ello conlleva. En esta ecuación los tipos de interés tienen un papel relevante.
• Puede ver la relación entre ambos conceptos al plantearse elegir entre dos tipos de inversiones: las obligaciones del Estado y los inmuebles. Cuando baja la rentabilidad que ofrecen las primeras, puede plantearse pagar algo más en la compra de inmuebles para obtener la misma rentabilidad. Y es que, si por ejemplo con los tipos al 4%, el alquiler de un piso es de 1.400 euros/mes, para obtener una rentabilidad anual que supera en 5 puntos a la del Estado – es decir, un 9% –, no debiera pagar más de 118.000 euros en la compra. Ahora bien, si los tipos bajan y ya se contenta con un 8,5% de rentabilidad, el precio máximo a pagar por el piso sería de 125.000 euros. Puede consultar con más detalle cómo se hacen estos cálculos, así como los consejos de inversión en inmuebles en el momento actual Fincas y casas