Análisis

Crecimiento débil en la zona euro

El crecimiento económico en la zona euro permanece prácticamente estancado desde hace 9 meses.

El crecimiento económico en la zona euro permanece prácticamente estancado desde hace 9 meses.

Publicado el  11 septiembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El crecimiento económico en la zona euro permanece prácticamente estancado desde hace 9 meses.

El crecimiento económico en la zona euro permanece prácticamente estancado desde hace 9 meses.

En un entorno alcista de precios y de tipos al alza, el crecimiento económico se resiente, especialmente en la zona euro. 

Más de 9 meses con un crecimiento estancado

En la zona euro, el dato de crecimiento económico del segundo trimestre ha sido revisado a la baja hasta el 0,1% desde el 0,3% anterior. Este crecimiento tan débil se explica por la fuerte caída de las exportaciones (-0,7%) y el estancamiento del consumo de los hogares. Tras una contracción del 0,1% en el cuarto trimestre de 2022 y un crecimiento de apenas el 0,1% a principios de este año, la actividad económica lleva 9 meses prácticamente estancada. 

¿Qué hacer?

Si desea consultar nuestros consejos respecto a la inversión en la zona euro, haga clic en el botón siguiente

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión