La subidas de tipos lastran la firma de hipotecas
En nuestro país, las subidas de tipos oficiales llevadas a cabo por el BCE y el consecuente encarecimiento de la financiación para la compra de vivienda, se están traduciendo en una menor firma de hipotecas. Según datos del INE, en marzo las hipotecas constituidas sobre viviendas cayeron un -15,7% con respecto al año pasado, la mayor caída desde enero de 2021. Y también disminuye el dinero que se pide prestado. El importe medio, 142.663 euros, es un 1,5% inferior al del mismo periodo de 2022. Más detalles en nuestra revista especializada OCU Fincas y Casas.
• Por otro lado, las empresas siguen aumentando sus ventas. Según el INE, en marzo la cifra de negocios de las empresas aumentó un +6,5% respecto al mismo mes de 2022 (un +7,2% interanual corregido el dato de efectos estacionales y de calendario). Salvo el suministro de energía eléctrica y agua, cuyas ventas cayeron un -19,4% interanual, el resto de sectores aumentaron sus ventas, sobre todo el de los servicios (+11,5% con respecto a marzo de 2022).
• Por otro lado, los precios industriales aceleran sus caídas. Según el INE, en abril cayeron un -2% con respecto al mes de marzo. Con ello, su caída anual se eleva al -4,5%, tres puntos y medio por debajo de la registrada en marzo (-1%), y que ha venido de la mano sobre todo del abaratamiento de la energía (-20,5%, anual), especialmente de la producción de gas.