Análisis

Índice de confianza del inversor: incertidumbre

Publicado el   26 abril 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El inversor español de a pie sigue viendo el vaso medio vacío de cara a los próximos meses. Ante unas finanzas personales poco boyantes, realizar nuevas inversiones no forma parte de sus planes. 

Índice de confianza OCU Inversiones

Desde hace unos veinte años OCU Inversiones toma el pulso todos los trimestres al inversor español de a pie para averiguar la percepción que tiene de los mercados financieros y sus expectativas respecto a la evolución de sus finanzas personales y sus intenciones de inversión durante los próximos doce meses.

Incertidumbre

Según nuestro último índice de confianza correspondiente al primer trimestre de este 2023, el pequeño inversor español sigue mostrándose muy prudente de cara a los próximos meses. Incluso los encaran con una visión pesimista, aunque un poco menos que tres meses atrás. Casi todos nuestros índices vuelven a situarse por debajo de 100 (la frontera que separa una visión optimista de una pesimista), aunque algunos se recuperan. Ante el encarecimiento generalizado de los precios al consumo, del precio oficial del dinero (y, por ende, del crédito), unos precios de la vivienda y alquiler por las nubes, y unos salarios que no recogen las tensiones inflacionistas, el inversor cree que sus ingresos mermarán (índice 78,15).
• Al considerar que su capacidad de ahorro no aumentará, no tiene la intención de realizar nuevas inversiones (índice 95,84). La mayoría se contentará con poder mantener las que ya tiene (algo más del 62% de los encuestados). Tan solo cerca del 17% se aventurará a realizar nuevas inversiones. Y aunque estos no demuestran tener demasiado claro si se inclinarán por las acciones o por las obligaciones, la balanza parece inclinarse a favor de las primeras (índice 101,84 frente al 98,83 de las segundas). 
• En cuanto a la inversión en inmuebles, el inversor español de a pie sigue sin mostrar interés por adentrarse en este mercado (índice 98,65). La mayoría de los encuestados (algo más del 64%) opta por mantenerlos a la espera de que en el futuro se den mejores oportunidades que en la actualidad. 

Consejos: prudencia y diversificación 

Si desea seguir leyendo este artículo, haga clic en el botón siguiente

 

 

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión