¿Peligra el pleno empleo?
En EE.UU, el índice ISM manufacturero cayó en marzo hasta su nivel más bajo desde mayo de 2020, situándose muy por debajo de 50, la frontera entre expansión y contracción. Y la fuerte caída de los nuevos pedidos no augura una mejora de la situación en los próximos meses. El declive de la actividad manufacturera es consecuencia de las subidas de tipos que frenan cada vez más las compras de bienes duraderos y la inversión. En cambio, el sector servicios sigue en expansión, manteniendo a flote la economía, aunque su dinamismo se ralentizó en marzo. Por otro lado, se crearon 236.000 nuevos puestos de trabajo en marzo. La creación de empleo es suficiente para que se mantenga el pleno empleo. Es más, la tasa de paro cayó en marzo hasta situarse en el 3,5% desde el 3,6% de febrero.
¿Qué hacer?
El informe de empleo de marzo en los EE.UU dibuja un panorama de una economía aún en vías de expansión. Tras la recuperación posterior a la crisis que impulsó la creación de empleo hasta máximos históricos, es normal que la economía estadounidense cree ahora menos puestos de trabajo. Tanto las acciones como las obligaciones estadounidenses están presentes en nuestras estrategias de inversión.