Análisis

Crecimiento variopinto

Publicado el   23 diciembre 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

En nuestro país la economía flojeó en el tercer trimestre, pero avanzó. En cambio la británica se contrajo. Y en EE. UU, pese a crecer más de lo previsto, su fortaleza siembra cierta inquietud. Los detalles.

España: crecimiento y proyecciones

En el tercer trimestre del año el PIB español creció un 0,1% con respecto a los tres meses anteriores según el dato definitivo publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística), una décima menos que el dato avanzado en octubre. Esta tasa definitiva es 1,9 puntos inferior a la registrada en el segundo trimestre del año. Este menor crecimiento trimestral se debe a la desaceleración del consumo los hogares, pues sólo aumentó un 0,1%, lo que supone 1,6 puntos menos que en el trimestre anterior. Con ello, la variación interanual del PIB se sitúa en el 4,4%, algo más que el 3,8% avanzado en octubre, pero bastante inferior al 7,6% del trimestre precedente. La contribución de la demanda nacional -consumo e inversión- al crecimiento interanual del PIB es de 0,9 puntos, 1,6 puntos inferior a la del segundo trimestre. Por su parte, la demanda externa una aportación de 3,6 puntos, 1,5 puntos inferior a la del trimestre pasado.  
• Por su parte, el Banco de España ha publicado sus proyecciones económicas de diciembre

Si desea seguir leyendo nuestro análisis, haga clic en el botón siguiente

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión