Análisis

¿Acaso la inversión en inmuebles es menos arriesgada que seguir una estrategia de acciones?

Para 2024 el límite máximo de subida de la renta del alquiler es del 3% en aquellos meses en los que el IPC supere tal cifra

Para 2024 el límite máximo de subida de la renta del alquiler es del 3% en aquellos meses en los que el IPC supere tal cifra

Publicado el  14 noviembre 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Para 2024 el límite máximo de subida de la renta del alquiler es del 3% en aquellos meses en los que el IPC supere tal cifra

Para 2024 el límite máximo de subida de la renta del alquiler es del 3% en aquellos meses en los que el IPC supere tal cifra

Apostar por inmuebles obviando ciertos factores puede ser un error fatal: podría no llegar a recuperar su inversión ni siquiera a largo plazo.

Barreras de entrada

La inversión en vivienda tiene unas barreras de entrada que echan para atrás a muchos inversores y no sin razón. Impuestos y gastos hacen que durante un periodo de tiempo, aunque su precio suba y usted cobre un alquiler, no llegue ni a recuperar lo invertido. Peor aún si el inmueble baja de precio tras su compra o no cobra alquiler alguno. Pero ¿se ha preguntado cuánto es ese tiempo? Y en comparación con otras inversiones “más arriesgadas” ¿se puede salir sin pérdidas, antes o después?

Si desea seguir leyendo nuestro análisis, haga clic en el botón siguiente

 

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión