Cómo les fue a los tipos y divisas en el mes de octubre

La deuda y la divisa británicas gana algo de sosiego con el nombramiento del nuevo primer ministro.
La deuda y la divisa británicas gana algo de sosiego con el nombramiento del nuevo primer ministro.
Tras semanas de fuertes turbulencias, la deuda británica y la libra esterlina han recuperado los colores con la llegada a Downing Street de un nuevo primer ministro, el ex Canciller (ministro de Finanzas) Rishi Sunak. Este conservador pretende recuperar cierta ortodoxia financiera y no dudó en criticar, nada más llegar al poder, los desmanes presupuestarios de Liz Truss. La tarea del nuevo primer ministro no será fácil. Hereda un país en crisis, para el que el Banco de Inglaterra prevé un crecimiento negativo en 2023. Un país cuyas relaciones comerciales exteriores se han visto profundamente perturbadas por el Brexit de modo que, a diferencia de la mayoría de los países del G7, su economía no ha recuperado los niveles previos a la pandemia, y donde la inversión no despega. Si seguimos confiando en el Reino Unido es porque la mayoría de las empresas del índice FT100 de la bolsa británica están compuestas por multinacionales con presencia mucho más allá de las fronteras británicas.
Durante mucho tiempo, la subida de tipos en EE.UU. y el fortalecimiento del dólar estadounidense habían tenido un efecto limitado en los países emergentes. Pero gradualmente, algunas monedas emergentes están sintiendo la presión. Este es el caso de Indonesia, cuya moneda cayó con fuerza en octubre. Presente en nuestra cartera mixta dinámica, Indonesia respondió elevando su principal tasa de referencia, lo que confirma el deseo del país de apegarse a políticas monetarias ortodoxas, para estabilizar los mercados.
Dado que el Banco de Japón mantiene una política de tipos de referencia cero y aún no ha abandonado el objetivo de un tipo a 10 años por debajo del 0,25%, el yen sufre un diferencial de tipos cada vez mayor frente a EE.UU. y también frente a Europa. Durante mucho tiempo, la debilidad del yen no fue tal como para preocupar a las autoridades de Tokio, para quienes la principal amenaza ha sido, durante muchos años, la deflación. Pero la debilidad del yen encarece aún más el alto precio de la energía y, como resultado, la inflación alcanzó el 3%, tanto en agosto como en septiembre. Esto obliga al Banco de Japón a reconsiderar su enfoque. Aunque no ha querido confirmarlo, algunos inversores creen que ya habría intervenido para apoyar al yen, que se acercaba a los 150 dólares y euros. A largo plazo, el yen acabará apreciándose frente a nuestra moneda. Japón está presente en todas nuestras carteras globales.
Siga la evolución diaria y nuestras previsiones sobre las principales divisas respecto al euro
Los tipos a largo en la Zona Euro (31/10/2022) |
|||
Alemania |
España |
Italia |
Francia |
2,08% |
3,01% |
4,01% |
2,41% |
Para una duración media de los vencimientos entre 7 y 10 años, |
Divisas y tipos (datos al 31/10/2022) |
|||||||
Código |
Divisa |
1 EUR = |
Evolución en |
Tipos a largo plazo |
Nuestra opinión |
||
1 mes |
1 año |
5 años |
|||||
DKK |
Corona danesa |
7,4446 |
-0,1% |
-0,1% |
0,0% |
2,47% |
Divisa muy ligada al euro |
NOK |
Corona noruega |
10,2755 |
3,9% |
-4,7% |
-7,2% |
3,55% |
Infravalorada, interesante potencial al alza |
SEK |
Corona sueca |
10,9213 |
-0,5% |
-9,0% |
-10,7% |
2,25% |
Infravalorada con importante potencial al alza |
AUD |
Dólar australiano |
1,5455 |
-1,4% |
-0,3% |
-1,7% |
3,75% |
Divisa sobrevalorada |
CAD |
Dólar canadiense |
1,3481 |
-0,1% |
6,4% |
11,4% |
3,29% |
Divisa ligeramente sobrevalorada |
USD |
Dólar estadounidense |
0,9883 |
-0,9% |
17,1% |
17,9% |
4,07% |
Sobrevalorado, pero nos parece justificado |
NZD |
Dólar neozelandés |
1,7012 |
1,8% |
-4,9% |
0,0% |
4,18% |
Divisa claramente sobrevalorada |
CHF |
Franco suizo |
0,9890 |
-2,5% |
6,9% |
17,4% |
1,15% |
Divisa refugio, potencial al alza limitado |
GBP |
Libra esterlina |
0,8584 |
2,2% |
-1,6% |
2,2% |
3,54% |
Divisa ligeramente infravalorada |
TRY |
Lira turca |
18,3857 |
-1,2% |
-39,5% |
-75,9% |
11,97% |
Divisa muy arriesgada e inestable |
MXN |
Peso mexicano |
19,6171 |
0,4% |
21,2% |
13,6% |
10,02% |
Divisa volátil, esperamos bajadas en el largo plazo |
ZAR |
Rand sudafricano |
18,1630 |
-3,1% |
-3,2% |
-9,3% |
11,70% |
Esperamos fuertes bajadas en el largo plazo |
BRL |
Real brasileño |
5,1859 |
2,2% |
25,8% |
-26,5% |
12,24% |
El real puede caer, pero los tipos son altos |
RUB |
Rublo ruso |
60,9793 |
-1,8% |
34,7% |
11,5% |
99,99% |
Alto riesgo, divisa sostenida por sus autoridades |
INR |
Rupia india |
0,8181 |
-2,6% |
5,9% |
-7,8% |
7,60% |
Sobrevalorada, situación aún muy complicada |
IDR |
Rupia indonesia |
1,5416 |
-3,2% |
6,4% |
2,5% |
7,71% |
Infravalorada y con fuertes oscilaciones |
KRW |
Won surcoreano |
1,4079 |
-0,4% |
-3,9% |
-7,3% |
4,30% |
Infravalorada, polo de atracción asiático |
JPY |
Yen japonés |
146,8987 |
-3,5% |
-10,2% |
-9,9% |
0,24% |
Divisa refugio con interesante potencial al alza |
CNY |
Yuan chino |
7,2134 |
-3,7% |
2,7% |
7,0% |
2,59% |
Estable en su sobrevaloración |
PLN |
Zloty polaco |
4,7156 |
2,6% |
-2,2% |
-10,1% |
8,56% |
Importantes bandazos frente al euro |
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...