El poder de atracción del dólar
Nueva subida de tipos de referencia, despegue del dólar estadounidense (+2,6% frente al euro), diferencial de tipos favorable al billete verde, estatus de valor refugio, autosuficiencia energética…, muchas son las razones que llevan a los inversores a acudir en tropel al dólar USD, en niveles máximos frente al euro y las principales divisas mundiales. Pero un verdadero dolor de cabeza para los responsables de la política monetaria en todo el mundo. En esta moneda se denominan las materias primas; luego incluso si su precio se mantiene estable, la revalorización del dólar las encarece para los no estadounidenses, agravando aún más la inflación. Además, para evitar una mayor depreciación de sus monedas, los bancos centrales de todo el mundo deben seguir la subida de tipos de EE.UU., lo que a su vez aumenta el coste del crédito, incluso a riesgo de deprimir la demanda en sus respectivos mercados. Por mucho que el dólar esté sobrevalorado, no vemos cómo el euro pueda recuperarse a corto plazo. Puede invertir en EE.UU., tanto en acciones como en obligaciones.
Tipos brasileños, un caso especial
Si bien el mes de septiembre estuvo marcado por un aumento generalizado de los tipos de interés, Brasil ha sido una excepción. Los tipos a 10 años de la deuda soberana cayó del 12,5 al 12,2%, mientras que el real se mantuvo estable frente al euro, manteniendo una ganancia anual del 19,2%, a pesar de lo incierto del próximo resultado electoral. Las autoridades monetarias brasileñas mantuvieron sin cambios su principal tipo de referencia en el 13,75% y la inflación ha caído del 12,1% en abril al 8,7% en agosto.
El banco de Japón, a la contra
Al contrario que otros bancos centrales, el Banco de Japón ha vuelto a dejar sin cambios su principal tipo de referencia, en el -0,1%, y no duda en intervenir para mantener a raya el tipo de interés de las obligaciones del Estado a 10 años en el 0,25%. Este es uno de sus objetivos, al igual que el de una inflación en el 2%. En agosto, esta alcanzó al 3%, pero la inflación subyacente - que excluye alimentos y energía y que sigue siendo la medida preferida del Banco de Japón- aumentó solo al 1,6%. El banco central puede permitirse la inacción... pero al yen le sale muy caro: en septiembre, volvió a perder un 1,7% frente al euro (- 8,8% en el último año). Muy infravalorado y con potencial de revalorización a medio y largo plazo, el yen abarata los activos financieros japoneses. Tanto las acciones como las obligaciones están presentes en todas nuestras carteras modelo.
Siga la evolución diaria y nuestras previsiones sobre las principales divisas respecto al euro
Los tipos a largo en la Zona Euro (30/09/2022)
|
Alemania
|
España
|
Italia
|
Francia
|
2,03%
|
3,05%
|
4,21%
|
2,46%
|
Para una duración media de los vencimientos entre 7 y 10 años,
|
Divisas y tipos (datos al 30/09/2022)
|
Código
|
Divisa
|
1 EUR =
|
Evolución en
|
Tipos a largo plazo
|
Nuestra opinión
|
1 mes
|
1 año
|
5 años
|
DKK
|
Corona danesa
|
7,4356
|
0,0%
|
0,0%
|
0,1%
|
2,50%
|
Divisa muy ligada al euro
|
NOK
|
Corona noruega
|
10,6757
|
-6,5%
|
-5,2%
|
-11,8%
|
3,30%
|
Infravalorada, interesante potencial al alza
|
SEK
|
Corona sueca
|
10,8718
|
-1,7%
|
-6,7%
|
-11,2%
|
2,25%
|
Infravalorada con importante potencial al alza
|
AUD
|
Dólar australiano
|
1,5237
|
-3,7%
|
5,3%
|
-1,1%
|
3,82%
|
Divisa sobrevalorada
|
CAD
|
Dólar canadiense
|
1,3461
|
-2,2%
|
9,1%
|
9,8%
|
3,20%
|
Divisa ligeramente sobrevalorada
|
USD
|
Dólar estadounidense
|
0,9797
|
2,6%
|
18,3%
|
20,7%
|
3,84%
|
Sobrevalorado, pero nos parece justificado
|
NZD
|
Dólar neozelandés
|
1,7319
|
-5,3%
|
-3,0%
|
-5,6%
|
4,28%
|
Divisa claramente sobrevalorada
|
CHF
|
Franco suizo
|
0,9643
|
1,8%
|
12,1%
|
18,6%
|
1,18%
|
Divisa refugio, potencial al alza limitado
|
GBP
|
Libra esterlina
|
0,8776
|
-1,5%
|
-2,1%
|
0,4%
|
4,17%
|
Divisa ligeramente infravalorada
|
TRY
|
Lira turca
|
18,1617
|
0,7%
|
-43,3%
|
-76,9%
|
12,14%
|
Divisa muy arriesgada e inestable
|
MXN
|
Peso mexicano
|
19,6986
|
2,7%
|
20,9%
|
9,0%
|
9,91%
|
Divisa volátil, esperamos bajadas en el largo plazo
|
ZAR
|
Rand sudafricano
|
17,6069
|
-2,7%
|
-1,0%
|
-9,3%
|
11,73%
|
Esperamos fuertes bajadas en el largo plazo
|
BRL
|
Real brasileño
|
5,2989
|
-1,7%
|
19,2%
|
-29,4%
|
12,19%
|
El real puede caer, pero los tipos son altos
|
RUB
|
Rublo ruso
|
59,8838
|
1,8%
|
40,9%
|
13,6%
|
99,99%
|
Alto riesgo, divisa sostenida por sus autoridades
|
INR
|
Rupia india
|
0,7970
|
0,3%
|
7,9%
|
-3,1%
|
7,52%
|
Sobrevalorada, situación aún muy complicada
|
IDR
|
Rupia indonesia
|
1,4918
|
0,0%
|
11,2%
|
6,7%
|
7,53%
|
Infravalorada y con fuertes oscilaciones
|
KRW
|
Won surcoreano
|
1,4016
|
-4,0%
|
-2,1%
|
-3,4%
|
4,15%
|
Infravalorada, polo de atracción asiático
|
JPY
|
Yen japonés
|
141,8015
|
-1,7%
|
-8,8%
|
-6,2%
|
0,25%
|
Divisa refugio con interesante potencial al alza
|
CNY
|
Yuan chino
|
6,9469
|
-0,2%
|
7,8%
|
13,0%
|
2,72%
|
Estable en su sobrevaloración
|
PLN
|
Zloty polaco
|
4,8386
|
-2,5%
|
-4,9%
|
-11,0%
|
7,40%
|
Importantes bandazos frente al euro
|