Última encuesta anual de precios
El precio medio de la hectárea de tierra subió un 0,6% en 2021 frente al año anterior, según la última encuesta anual de precios de la tierra para uso agrario del Ministerio de Agricultura. De la superficie agrícola útil (SAU), los cultivos representan el 67,2% y de ellos 43% son herbáceos de secano. Este tipo de tierra rústica es la que nuestros colegas de OCU fincas y casas llevan recomendando desde hace años dentro de una cartera a largo plazo, que combine activos financieros e inmobiliarios. Una estrategia que desde 2003 ofrece un rendimiento anual medio del 5,2%.
• En concreto, nuestros compañeros de FyC apuestan por las tierras de secano de Castilla y León; comunidad que concentra cerca de un tercio del total de estas tierras y que fue la que registró mayor subida en este tipo de cultivo en 2021 (+1,8%). En la última década la evolución del precio de estas tierras ha seguido una tendencia ascendente, creciendo por encima de los precios medios de la tierra.
No se deje llevar por rendimientos futuros
Estos datos estadísticos son precisamente eso, estadísticos. En el
precio real de la tierra intervienen diferentes factores como la calidad de la tierra, la extensión u orografía, etc. Es decir, no existe un precio estándar. De ahí, que nuestros colegas de
Fincas y casas recomienden precaución a quienes se vean atraídos por esta inversión y que no se dejen llevar por rendimientos futuros o expectativas que puedan inflar los precios. No será lo mismo invertir si es productor, que si no cuenta con conocimientos o dedicación. Es por eso, que en
Fincas y casas ponen el foco en las
tierras de secano para cereales frente a otros cultivos que, aunque den más rendimiento requieran también mayor implicación como pueden ser los pistachos. Consulte más consejos sobre fincas rústicas, así como las
carteras con inmuebles que propone
Fincas y casas.