Análisis

Repartir los gastos al alquilar una vivienda

Si tiene pensado vender una vivienda de su propiedad, debe tener en cuenta los impuestos a los que deberá hacer frente

Si tiene pensado vender una vivienda de su propiedad, debe tener en cuenta los impuestos a los que deberá hacer frente

Publicado el  29 julio 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Si tiene pensado vender una vivienda de su propiedad, debe tener en cuenta los impuestos a los que deberá hacer frente

Si tiene pensado vender una vivienda de su propiedad, debe tener en cuenta los impuestos a los que deberá hacer frente

Hay gastos de los que el arrendador se puede librar redactando un buen contrato de alquiler. Le damos algunos consejos.

Distintos gastos para el arrendador y para el inquilino

El alquiler de una vivienda es un contrato entre dos partes en el que el arrendador cede la vivienda al inquilino a cambio de una renta. Ahora bien, las obligaciones en cuanto a los pagos vinculados a esa vivienda no terminan con la renta. Tanto el arrendador como el arrendatario deben apechugar con distintos gastos que en algunos casos están claramente asignados a cada parte, pero en otros son objeto de negociación. Vea quién debe pagar qué y si usted es arrendador nuestros consejos a la hora de redactar su contrato de alquiler.

Si desea seguir leyendo este análisis y nuestros consejos, haga clic en el botón siguiente.

 

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión