Índice de confianza de OCU Inversiones: confianza minada
Publicado el 03 enero 2022
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Ómicron minó la incipiente recuperación de la confianza de los inversores en la primera mitad del año pasado. Nuestro índice refleja este nerviosismo.
Brotes y más brotes
En 2021 la recuperación económica se vio lastrada por los cuellos de botella, los problemas de suministro y sobre todo por la llegada de una nueva variante del coronavirus, la ya famosa ómicron. El temor a nuevas restricciones fue calando en la confianza de los inversores, minando una moral que en los primeros compases del año parecía recuperarse al calor de la reactivación económica mundial. Así lo refleja el índice de confianza de OCU Inversiones del último trimestre de 2021: todos los indicadores empeoran respecto al trimestre anterior y, salvo la inversión en inmuebles, están en niveles más bajos que los del mismo periodo de 2020. Mientras en diciembre de 2020 un solo indicador superaba la barrera de los 100 puntos – frontera entre una visión pesimista y una optimista –, este año ninguno lo hace. Las causas de este mayor pesimismo son de sobra conocidas – temor a nuevos confinamientos, ralentización económica, incremento de los costes de las materias primas, subida de la inflación, etc. – y su repercusión en las decisiones de los inversores se dejaron sentir en forma de una clara huida del riesgo a final de año.
Para conocer en detalle la confianza de los inversores en los distintos tipos de inversiones pinche en el botón siguiente.