Análisis

Riesgos para la estabilidad financiera en la zona euro

Publicado el   22 diciembre 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Aunque los riesgos a corto plazo para la estabilidad financiera han ido disminuyendo conforme la economía de la eurozona se ha ido recuperando, sigue existiendo una gran dosis de incertidumbre y aumentan las vulnerabilidades. ¿Qué hacer con sus inversiones?

Para el inversor paciente y sin prisas

Según el último Informe de Estabilidad Financiera publicado en noviembre por el BCE (Banco Central Europeo), las vulnerabilidades están aumentando debido a las elevadas valoraciones de algunos mercados, a los elevados niveles de deuda pública y privada y a la mayor asunción de riesgos por parte de entidades no bancarias. El BCE alerta de las tensiones en las cadenas de suministro mundiales y la subida de los precios de la energía que podrían suponer un reto para la recuperación económica y las perspectivas de inflación.

Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión