Análisis

Tijeretazo al crecimiento

Publicado el   15 noviembre 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Pandemia, desabastecimiento y crisis energética. He aquí el trío que ha hecho que la Comisión Europea saque las tijeras y recorte sus previsiones de crecimiento para la eurozona. 

Crecimiento más lento, pero más prolongado

La Comisión Europea ha rebajado las perspectivas económicas de España para 2021 y 2022 en sus últimas previsiones. En primavera, previó un crecimiento del PIB español del 5,9% este año y del 6,8% el próximo. Esto situó a la economía española muy por encima de la media de la zona euro (crecimiento del PIB del 4,3% en 2021 y del 4,4% en 2022). En sus nuevas previsiones publicadas, las perspectivas económicas de España para este año se sitúan ahora por debajo de la media europea...

Si desea seguir leyendo este análisis y nuestros consejos a la hora de invertir en España y la zona euro, haga clic en el botón siguiente

 

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión