Análisis

Panorama macroeconómico: las divisas refugio cobran protagonismo

Publicado el   29 noviembre 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La pandemia junto a la carrera alcista de los precios al consumo resulta cada vez más inquietante. Las divisas refugio toman protagonismo mientras las autoridades monetarias se plantean si subir tipos o no.

España: exportaciones en máximos

En septiembre, las exportaciones españolas experimentaron un fortísimo tirón. Desde principios de año las importaciones también están en un nivel récord, con 243.200 millones de euros. En consecuencia, la balanza comercial presenta un déficit de 13.300 millones de euros, significativamente menos que en 2019 (24.700 millones).

Zona euro: tensión en el sector manufacturero

• En la zona euro, el crecimiento de la actividad empresarial volvió a repuntar en noviembre después de caer en octubre, según el indicador adelantado PMI.

Estados Unidos: la normalización monetaria cada vez más cerca

• En EE.UU, la Reserva Federal ha manifestado en su última reunión que la inflación es motivo de preocupación.

Corea del Sur: subida de tipos

• En Corea del Sur, el Banco Central ha vuelto a subir los tipos oficiales

 ¿Qué destacamos?

El miedo a un empeoramiento de la pandemia ha animado a las divisas refugio.

Si desea seguir leyendo nuestro análisis macroeconómico semanal, haga clic en el botón siguiente.

 

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión