Análisis

Panorama macroeconómico: la deuda pública se dispara

Publicado el   23 noviembre 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Las necesidades de capital de la pandemia han disparado la deuda pública española en un contexto en el que la inflación preocupa tanto dentro como fuera de nuestras fronteras.

España: en el 122,1% del PIB

Según las últimas cifras publicadas por el Banco de España, en septiembre la deuda de las Administraciones Públicas ha aumentado un 9,5% respecto a septiembre de 2020. Con ello, la deuda pública española alcanzó el 122,1% del PIB. Aunque todas las administraciones públicas han contribuido a este aumento de la deuda, la del Estado sólo ha aumentado un 6,2% en el año. Una cifra elevada, pero no tanto en comparación con el aumento del 119,1% de la deuda de las demás Administraciones centrales. Las necesidades de capital de la pandemia son evidentes. La crisis redujo la recaudación de las Administraciones y elevó los gastos para financiar las medidas de apoyo puestas en marcha por el Gobierno. Como es lógico, la Seguridad Social también sufrió un fuerte deterioro, ya que su déficit aumentó un 22,7% interanual. ¿Resultan preocupantes estas cifras?

Si desea seguir leyendo nuestro análisis macroeconómico de la semana, haga clic en el botón siguiente

 

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión