Un verano calentito para tipos y divisas
Publicado el 06 septiembre 2021Rebote de las divisas emergentes
El bimestre julio-agosto ha resultado en general favorable para las monedas de los países emergentes. Estructuralmente frágiles, estas monedas sufren cuando la situación económica y financiera se deteriora. Este no ha sido el caso, especialmente en agosto. Por el contrario, los temores sobre la variante delta de la COVID se han calmado un poco, prosigue la recuperación económica mundial y los inversores, más confiados, han llevado los mercados financieros a nuevas cimas. El rand sudafricano, con algo de timidez, y las rupias india e indonesia, con más aplomo, parecen haber recobrado el favor de los inversores, aunque ha sido la moneda turca la que ha logrado apreciarse notablemente frente al euro en el bimestre.
· Maltratada en la primera mitad del año por la injerencia del presidente Erdogan en la gestión del banco central, la lira turca se ha aprovechado de la distensión de las relaciones entre el poder monetario y el político. El buen comportamiento de la economía, con un aumento del PIB por cuarta vez consecutiva en el segundo trimestre, también ha contribuido a tranquilizar los ánimos.
· El real brasileño, que tras subir el precio oficial del dinero en junio desde el 3,50% al 4,25% venía de rebotar casi un 8%, se perdió la fiesta de las emergentes. Frente a la determinación demostrada por su banco central que volvió a subir los tipos oficiales en agosto hasta el 5,25%, los líderes políticos cariocas se ven debilitados por las protestas populares y las tensiones internas. Una acción política paralizada cuando más necesidad hay de superar la crisis sanitaria y económica, empuja a los inversores a optar por otras divisas.
Nerviosismo en las obligaciones
El aumento de la inflación ya ha obligado a varios bancos centrales a subir sus tipos para...
PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y NUESTRA VALORACIÓN DE LAS DIVISAS Y TIPOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE.