Panorama macroeconómico: hacia la normalización
Publicado el 23 agosto 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
La recuperación sigue su curso y el PIB español rebota algo más que la zona euro. La inflación, contenida a este lado del Atlántico, preocupa en EE.UU. donde la Fed empieza a hablar ya de recortes en la compra de deuda.
España: el optimismo se extiende
Agosto está siendo un buen mes para los mercados financieros españoles, la bolsa sube con cautela y los tipos de interés de las obligaciones a largo plazo se relajan hasta el entorno al 0,2% lejos del más del 0,6% alcanzado en mayo. La recuperación va tomando forma y los mercados lo recogen. Y es que, aunque los contagios por coronavirus siguen siendo elevados el avance de la vacunación está permitiendo una normalización gradual de la actividad económica, según confirman las cifras de crecimiento avanzadas por el INE para el segundo trimestre. El PIB creció un 2,8% respecto al trimestre anterior y un 19,8% respecto al segundo trimestre de 2020. Esta última cifra debe tratarse con cautela, dado que entonces el grueso de la economía estaba paralizado por la pandemia. Comparando con el trimestre anterior, la demanda de los hogares está impulsando la recuperación (+6,6%), mientras la inversión está en recesión, cayendo por segundo trimestre consecutivo (-1,5%). La demanda sigue siendo fuerte a nivel na-cional (+3,6%) y las importaciones avanzan a buen ritmo (+2,9%), pero las exportaciones van rezagadas (+0,4%). Este desequilibrio se explica por el mayor consumo de los hogares, que están gastando el ahorro acumulado en la pandemia.
Para acceder al contenido completo del panorama pinche en el botón siguiente.