Análisis

Fuerte crecimiento del PIB en la zona euro

Publicado el   02 agosto 2021
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La actividad económica en la eurozona registra un fuerte crecimiento, siendo España uno de los alumnos más aventajados.

Recuperación de la actividad en la zona euro 

Tras el descenso de los seis meses anteriores, la actividad económica de la zona euro creció un 2% en el segundo trimestre, según las primeras estimaciones. La vacunación masiva, que ha permitido levantar muchas restricciones, explica este fuerte crecimiento del PIB. La recuperación fue especialmente intensa en España (+2,8%) e Italia (+2,7%). Sin embargo, el crecimiento alemán (+1,5%) resultó algo decepcionante. Mientras que los países del sur de Europa se beneficiaron plenamente del retorno de los viajes y del auge del consumo, la economía alemana se vio penalizada por los problemas de abastecimiento que frenan la producción industrial.
• En general, las perspectivas son buenas en la eurozona. El descenso del desempleo, hasta el 7,7% en junio desde el máximo del 8,5% alcanzado a finales del verano de 2020, mantendrá el impulso y apoyará el gasto de los consumidores. La inflación relativamente contenida, del 2,2% en julio, tampoco está penalizando demasiado el poder adquisitivo de los hogares.

Si desea seguir leyendo esta noticia y nuestros consejos, haga clic en el botón siguiente.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión