La recuperación se hace de rogar
Publicado el 01 febrero 2021Fin a un año desastroso
Los últimos datos de crecimiento publicados en varios países de la zona euro ponen en evidencia la gran diferencia entre unos y otros. Mientras que España, como hemos visto, cerró el cuarto trimestre de 2020 con un crecimiento del +0,4%, en Alemania fue del +0,1% y Francia del +1,3%. Cifras que son en gran medida resultado de las distintas restricciones aplicadas, de ahí que debamos fijarnos sobre todo en las variaciones anuales. Así, mientras que el 4º trimestre se cerró en Alemania con una caída de la actividad económica del 2,9% respecto al 4º trimestre de 2019, en Francia se produjo un descenso del 5% y en España del 9,1%. Alemania gestionó la crisis sanitaria mejor que la mayoría de los países europeos y dispuso de más recursos para apoyar la economía y el mercado laboral. Los resultados están ahí: en el conjunto de 2020, el PIB alemán cayó un 5,3%. En Francia, la caída fue del 8,3% y en España, del 11%.
En su bolsillo. Nuestros consejos