Análisis

La morosidad en los alquileres

Si está pensando en alquilar una vivienda es crucial que el contrato sea claro, completo y con poco espacio para el conflicto.

Si está pensando en alquilar una vivienda es crucial que el contrato sea claro, completo y con poco espacio para el conflicto.

Publicado el  04 diciembre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Si está pensando en alquilar una vivienda es crucial que el contrato sea claro, completo y con poco espacio para el conflicto.

Si está pensando en alquilar una vivienda es crucial que el contrato sea claro, completo y con poco espacio para el conflicto.

La crisis de la pandemia afecta también al pago de los alquileres de vivienda. Son tiempos de incertidumbre para el propietario.

Situación de incertidumbre para el propietario

El parón de la actividad de miles de empresas y su repercusión en el mercado laboral, ha supuesto desde el inicio de la crisis que muchos inquilinos tuvieran problemas para pagar la renta. Las ayudas públicas, articuladas a través de subvenciones de las CC.AA. y de la opción de recurrir a préstamos sin interés avalados por el ICO (prorrogados ahora hasta mayo de 2021), han podido paliar algunas situaciones, pero no dejan de ser parches. Otra de las medidas adoptadas fue la prohibición de los desahucios para inquilinos vulnerables, que también va a ser ampliada mientras dure el estado de alarma. 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión