Análisis

¿Afectará el Brexit al precio de la tierra?

La guerra comercial podría desestabilizar al sector agrícola americano.

Las tierras de cultivo de hortaliza de regadío intensivo han soportado históricamente cambios súbitos de precios.

Publicado el  19 noviembre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La guerra comercial podría desestabilizar al sector agrícola americano.

Las tierras de cultivo de hortaliza de regadío intensivo han soportado históricamente cambios súbitos de precios.

Un Brexit duro podría acabar afectando a nuestras exportaciones agrícolas y al precio de la tierra de cultivo.

El peor escenario, un riesgo real

La inevitable globalización conlleva que cualquier decisión tomada en un rincón del planeta puede tener consecuencias económicas en la otra punta. Más si la decisión se toma en nuestro propio continente y tiene que ver con el Brexit. Las ondas que este movimiento va a generar no están suficientemente valoradas aún. Una de ellas tiene que ver con los efectos que tendría un Brexit sin acuerdo sobre las exportaciones agrícolas españolas (tercer mercado de exportación para el sector). Y más concretamente sobre las frutas y hortalizas frescas, donde una imposición de aranceles podría limitar el acceso a nuestros productos. De rebote, además, esto podría afectar a toda la industria agrícola y al precio de las tierras donde se realizan estos cultivos.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión