Análisis

La vivienda y la bajada de tipos, ¿debería impulsar la compra?

Si tiene pensado vender una vivienda de su propiedad, debe tener en cuenta los impuestos a los que deberá hacer frente

¿Se encuentran ahora más oportunidades en inmuebles?

Publicado el  15 octubre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Si tiene pensado vender una vivienda de su propiedad, debe tener en cuenta los impuestos a los que deberá hacer frente

¿Se encuentran ahora más oportunidades en inmuebles?

La caída generalizada de los tipos de interés, junto a otros factores, debería impulsar la compra de vivienda, ¿es así?

Menor prima de riesgo en inmuebles

Ante el prolongado escenario de tipos bajos que tenemos por delante es lógico pensar que el interés por la compra de vivienda debería verse renovado. Este debería atraer no sólo a quienes buscan rentabilizar sus ahorros, sino también a quienes la necesitan y recurren a una hipoteca, cuyas cuotas son ahora más asequibles. No obstante, la realidad refleja que son muchos los hogares que carecen del ahorro previo necesario para afrontar la entrada y los gastos, junto a la inestabilidad de los ingresos salariales. Desde el punto de vista inversor, tomar la decisión de compra requerirá sopesar los riesgos de esta inversión: la posibilidad de depreciación de su valor y las trabas para poder esperar rendimientos seguros de los alquileres. Y ver si compensa esta compra, contemplando sus riesgos y las alternativas de inversión.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión