Hipotecas a tipo fijo o variable, ¿cuál es más favorable para su bolsillo?
Análisis
Hipotecas a tipo fijo o variable, ¿cuál es más favorable para su bolsillo?
A la hora de comprar vivienda elegir con tino la hipoteca puede suponer un buen ahorro.
Publicado el 09 octubre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
A la hora de comprar vivienda elegir con tino la hipoteca puede suponer un buen ahorro.
Elegir un tipo de hipoteca u otro puede suponer un ahorro considerable. Véalo con un ejemplo.
Los cálculos no dejan lugar a dudas
En términos generales no recomendamos ahora la compra de vivienda, pues esperamos bajadas en los precios. Además, para quien se plantee una compra como inversión, no le interesará hacerlo pidiendo una hipoteca. Pero en todo caso, quien piense solicitar una se encuentra siempre ante el dilema del tipo fijo o el tipo variable. Los bancos llevan años apostando por el fijo y parece que han tenido éxito. En julio de este año el 52,6% de las hipotecas firmadas se referenciaron a este tipo de interés. Mientras que hace cinco años esta cifra estaba en algo menos de la mitad. Echando la vista atrás a 2016, ya entonces nuestros colegas de OCU fincas y casas recomendaban las hipotecas a tipos variable, a la vista de que los tipos – teniendo en cuenta la política del BCE y la situación económica – se mantendrían bajos por más tiempo. Para comprobar cuánto de acierto hubo en aquel consejo han comparado la mejor hipoteca a tipo fijo de entonces (la de BBVA al 1,8%) con la mejor a tipo variable (la de Openbank (con un diferencial del Euribor + 1,25)
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡