Análisis

¿Es un buen momento para invertir en dólares USD?

Evolución en los últimos 5 años del dólar USD frente al euro.

Evolución en los últimos 5 años del dólar USD frente al euro.

Publicado el  03 septiembre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Evolución en los últimos 5 años del dólar USD frente al euro.

Evolución en los últimos 5 años del dólar USD frente al euro.

Las inversiones en USD ganan atractivo tras la caída del dólar. ¿Cómo invertir en esta divisa?

El pasado 20 de marzo, cuando el pánico en los mercados por la pandemia del covid-19 marcaba su punto álgido, el dólar estadounidense ganaba terreno al euro y se veía muy cerca la paridad entre ambas divisas: solo se necesitaban 1,07 USD para comprar 1 euro. Cinco meses después, el euro se ha fortalecido intercambiándose a 1,19 USD, niveles que no se veían desde la primavera de 2018. En este periodo el dólar se ha dejado más de un 10% frente a la moneda común.

Vea el peso de obligaciones y acciones estadounidenses en nuestras carteras modelo.

¿Por qué cae el dólar USD?

La evolución del diferencial entre las obligaciones tiene mucho que ver con la apreciación del euro frente al dólar USD. Mientras la remuneración de las obligaciones alemanas a 10 años permanece estable desde comienzos de año, entre un -0,2 y un -0,5% anual, sus homólogas estadounidenses reducen su rentabilidad desde algo más del 2% a poco más del 1%. Además, el dólar USD sufre la mala gestión de la crisis en el país, retrasado frente a una zona euro que ha armado un buen plan de recuperación. 
En cambio, los problemas crecen en Washington, con mensajes contradictorios entre los diferentes estados y un número de infectados y fallecidos aún muy elevado. Además, sin un sistema de seguridad social adecuado la ayuda de emergencia para los hogares estadounidenses es caldo de conflicto e incertidumbre ante las elecciones de noviembre. Con todo, la confianza se resiente y el descontrol de la pandemia no ayuda ni a los hogares, motor de la economía, ni a los propios inversores.

¿Sacar tajada de la caída?

¿Debería entonces lanzarse a invertir en acciones y obligaciones estadounidenses con un precio en euros más barato gracias a un dólar débil? No tan rápido. La caída del USD no lo ha puesto barato, tan sólo ha corregido su sobrevaloración frente al euro y hoy nos parece en su justo precio. Además, la caída del dólar USD no se ha extendido a los mercados estadounidense. Su Bolsa, aprovechando la abundancia de liquidez y el tirón de los gigantes tecnológicos, marca nuevos récords. Y las obligaciones no se quedan atrás. Deuda soberana, corporativa y de alto rendimiento (high yield) aprovechan la omnipresencia de la Reserva Federal, que ha dejado los tipos bajo mínimos y los precios de las obligaciones más altos que nunca.

Con tino y mesura

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión