Análisis

Ocupación de la vivienda, ¿qué costes cubre el seguro del hogar?

Para 2024 el límite máximo de subida de la renta del alquiler es del 3% en aquellos meses en los que el IPC supere tal cifra

La ocupación de la vivienda puede suponer un buen coste económico para el propietario. ¿Qué esperar del seguro de hogar?

Publicado el  18 septiembre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Para 2024 el límite máximo de subida de la renta del alquiler es del 3% en aquellos meses en los que el IPC supere tal cifra

La ocupación de la vivienda puede suponer un buen coste económico para el propietario. ¿Qué esperar del seguro de hogar?

La ocupación de la vivienda suele derivar en un coste económico para el propietario, ¿le protege su seguro de hogar?

Un cúmulo de gastos

El fenómeno de la ocupación está generando una preocupación cada vez más creciente en la sociedad. Y es que los daños y perjuicios que acarrea encontrarse la vivienda ocupada, ya sea la residencia habitual o la segunda residencia, pueden suponer para el propietario un buen desembolso económico. Un suma y sigue que puede abarcar desde los gastos jurídicos para tratar de recuperar la vivienda; al pago del alquiler de otra vivienda si la ocupada es la vivienda habitual; los daños que genere el okupa en la vivienda o en la comunidad de vecinos... Ahora bien, ¿qué cubre el seguro de hogar en estas situaciones?

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión