Recientes indicadores apuntan a una recuperación de la economía mundial
Publicado el 28 agosto 2020En Alemania, el clima empresarial (índice IFO) sigue mejorando
Las empresas germanas ven una mejora sustancial en la situación actual y muestran algo más de confianza en el futuro. Este dato nos da esperanzas para esperar una clara recuperación en el tercer trimestre, tras un segundo trimestre marcado por una contracción del 11,3% respecto al año anterior y del 9,7% respecto al trimestre anterior.
En Estados Unidos, repuntan los pedidos de bienes duraderos
Los pedidos de bienes duraderos (aquellos con una vida útil de al menos tres años) se incrementaron un 11,2% entre junio y julio. Este aumento, el tercero consecutivo, muestra que los hogares están recuperando gradualmente la confianza y se muestran menos reacios a comprar bienes duraderos. Este es particularmente el caso del sector automovilístico, uno de los más destacados con un incremento de pedidos del 21,9%.
Si bien es cierto que no deberíamos cantar victoria todavía (durante los primeros 7 meses de 2020, los pedidos de bienes duraderos cayeron un 12,1% en comparación con el mismo período de 2019), esta vuelta de la confianza del consumidor americano es una buena noticia.
En China, reputan las ganancias de las empresas industriales
Un aumento del beneficio del 19,6% en julio respecto al año anterior. Es cierto que las cifras de los primeros 7 meses del año muestran una caída del 8,1% respecto al año anterior. Pero este repentino repunte de los beneficios muestra que la recuperación de la economía china, que comenzó en el segundo trimestre, prosigue. Esta señal es tanto más importante cuanto que se apoya tanto en la demanda interna como en los estímulos de las autoridades, e incluso en las exportaciones industriales, a pesar de las delicadas relaciones comerciales con Estados Unidos.