Análisis

El riesgo de invertir en inmuebles es ahora mayor

Si tiene pensado vender una vivienda de su propiedad, debe tener en cuenta los impuestos a los que deberá hacer frente

La percepción del riesgo ahora en el mercado inmobiliario es mayor.

Publicado el  27 agosto 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Si tiene pensado vender una vivienda de su propiedad, debe tener en cuenta los impuestos a los que deberá hacer frente

La percepción del riesgo ahora en el mercado inmobiliario es mayor.

Durante la pandemia la percepción del riesgo en la inversión en inmuebles ha crecido. Tenga cautela antes de invertir.

La prima de riesgo escala posiciones

Con la crisis originada por el coronavirus los riesgos de invertir en inmuebles se han incrementado: la subida del desempleo o los menores ingresos de los hogares hacen esperar un aumento de la morosidad. Según nuestros colegas de OCU fincas y casas la prima de riesgo de la vivienda ha subido del 4,5% al 5,5%, mientras que la de los garajes ha pasado del 2% al 3% en los últimos tres años. Si bien de forma general no creemos que sea momento para comprar viviendas – salvo excepciones en determinadas zonas de algunas ciudades –, sí vemos con mejores ojos la invesión en garajes, por las propias características de estos contratos (menor litigiosidad, menor riesgo de impago, por ejemplo).

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión