Análisis

Japón también sufre por la pandemia

Publicado el   17 agosto 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La tercera economía más grande del mundo registró una fuerte contracción de su actividad en el segundo trimestre.

No obstante, las acciones japonesas y las obligaciones en yenes siguen presentes en todas nuestras carteras modelo.

Fuerte caída del Producto Interior Bruto japonés

Japón nunca se ha visto obligado a decretar el confinamiento en todo el territorio nacional y el número de casos y muertes por Covid-19 sigue siendo relativamente bajo en comparación con el resto de países de nuestro entorno.

A pesar de ello, en el segundo trimestre, el PIB japonés cayó un 7,8% respecto al primer trimestre y un 9,9% respecto al año anterior. Por un lado, el aumento del gasto público (+ 1,3% en un año) no compensa en absoluto la caída de la demanda privada (-9,6%). Y sobre todo, las exportaciones cayeron un 18,5% respecto al primer trimestre y un 23,3% respecto al año anterior, mientras que las importaciones se mantuvieron prácticamente estables (-0,5%).

Japón es un buen ejemplo del problema de los países acostumbrados a tener balanzas por cuenta corriente con superávit: incluso si hacen todo lo posible por estimular la demanda interna, su recuperación no será completa hasta que el comercio mundial recupere la normalidad.

Puerto seguro en tiempos de crisis 

Los activos en yenes siguen siendo interesantes. Porque, gracias a sus cuantiosos ahorros, los japoneses invierten mucho en el extranjero cuando hay poco riesgo, pero repatrían sus activos al menor signo de volatilidad. Esto contribuye a fortalecer la cotización del yen y de los activos en yenes, cuando los activos más arriesgados están en dificultades.

Una diversificación que reduce por tanto el riesgo global de nuestras carteras.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión