Análisis

El segundo trimestre confirma la profunda recesión en Europa

Publicado el   18 agosto 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Debido a las consecuencias de la pandemia, la zona euro y toda la Unión Europea se han visto azotadas por una profunda recesión económica.

En general, mantenemos sin cambios la composición de nuestras estrategias globales de inversión. Siempre y cuando mantenga una adecuada diversificación y sin descuidar aquellos valores refugio, que a menudo tienen rendimientos decepcionantes, pero limitan los daños en caso de tormenta.

Fuerte retroceso económico

Si bien el primer trimestre ya había estado marcado por una importante contracción de la actividad europea (-3,1% respecto al año anterior), no es en modo alguno comparable al segundo.

En la zona euro, para el segundo trimestre, la caída alcanzó el 12,1% respecto al trimestre anterior y el 15% respecto al año anterior.
España fue la economía más afectada (-22,1% en un año). Francia (-19%), Italia (-17,3%) y Portugal (-16,3%) también se vieron muy afectados. Bélgica está cerca de la media europea (-14,5%). Alemania y los Países Bajos obtienen mejores resultados que la media (-11,7% y -9%).

A la UE en su conjunto le va un poco mejor que a la zona del euro. En SueciaPolonia y Dinamarca, la contracción es del 8%.

En cuanto al Reino Unido, que ya no está en la UE, su economía se desplomó un 20,4% respecto al trimestre anterior y un 21,7% interanual.

Perspectivas poco alentadoras 

A lo largo de 2020, sin una recuperación real, la contracción europea se acercará a los dos dígitos. Porque, a mediados del tercer trimestre, muchos sectores siguen lejos de la normalidad. Algunos países y regiones incluso se ven obligados a confinar de nuevo a su población y dar un paso atrás en la reapertura de sus economías.

Por ahora, el exceso de liquidez orquestado por los bancos centrales infla los precios de los activos financieros y fomenta la toma de riesgos por parte de los inversores. Pero los peligros para la economía siguen siendo importantes.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión