Análisis

El peso de la deuda pública del Reino Unido eleva los tipos de las obligaciones en libras esterlinas

Publicado el   27 agosto 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El Tesoro británico acaba de colocar una emisión a 10 años a un tipo de interés medio del 0,32%.

El Reino Unido y su divisa son mucho más débiles ahora que en el pasado. Para invertir en el país, nosotros preferimos las acciones de la Bolsa de Londres, con preferencia por las grandes multinacionales, menos expuestas a las turbulencias del mercado nacional.
Estas acciones permanecen presentes en todas nuestras carteras globales.

Repunte de los tipos a 10 años 

Mientras que a principios de agosto la mayor parte de la deuda del Reino Unido se negociaba a tasas negativas y los tipos a 10 años estaban por debajo del 0,07%, la última emisión a 10 años se sitúa en el 0,32%.

En términos absolutos, los tipos del Reino Unido siguen siendo bajos. Pero este repunte dice mucho sobre los temores de los inversores interesados en la deuda del Reino Unido.

En los últimos meses, como en todas partes, las finanzas públicas se han deteriorado en el Reino Unido. La deuda pública acaba de superar los 2 billones de libras y el 100% del PIB. Y puede que no acabe aquí la cosa, ya que se espera que las emisiones de deuda continúen aumentando a lo largo de 2020.

¿Quién financia la deuda en el Reino Unido? 

Hasta ahora, la mayor parte de la deuda pública ha sido financiada por planes de pensiones y aseguradoras del país, el Banco de Inglaterra y los bancos británicos. Pero el papel de los inversores extranjeros tampoco es despreciable. Y, si bien el país ya registra con frecuencia grandes déficits en la balanza corriente (del 3,5 al 5% del PIB cada año desde 2012) y que, consecuencia de la pandemia, los déficits presupuestarios se están volviendo fuera de lo normal, esta dependencia del capital extranjero es probable que aumente.

Otras dos razones explican asimismo la subida de los tipos de las obligaciones: la falta de entusiasmo del Banco de Inglaterra por los tipos negativos y la falta de avances en las negociaciones con la UE y, por tanto, el importante riesgo de un Brexit sin acuerdo.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión