Suecia evita el descalabro económico
Publicado el 17 junio 2020Una apuesta por la Bolsa de Estocolmo
En los tres primeros meses del año, la actividad económica en Suecia se contrajo sólo un 0,3%, frente a una caída del 3,8% en la zona euro. Sin embargo, Suecia no se librará de la recesión en el segundo trimestre del año. En efecto, la economía está sufriendo el colapso del comercio mundial. Por otro lado, el consumo doméstico tiende a disminuir ante la incertidumbre generada por la crisis del coronavirus y las empresas frenan sus inversiones. Sin embargo, Suecia cuenta con una base financiera sólida para asegurarse la recuperación. Según las últimas previsiones de la Comisión Europea, la deuda pública de Suecia aumentará este año sólo un 7,5% del PIB, hasta el 42,6%, frente a un incremento del 16,7% al 102,7% del PIB en la zona euro. Las empresas, por su parte, no tienen que digerir el cierre de la economía. Además, el gobierno sueco ha implementado rápidamente un paquete de medidas que satisface las necesidades de todos los sectores y agentes económicos. Por su parte, el banco central sueco, el Riksbank, también ha respondido rápidamente a la crisis, inyectando liquidez al mercado.
• Medidas ante las que la Bolsa de Estocolmo ha podido resistir a la debacle mejor que la mayoría del resto de bolsas europeas. La Bolsa de Estocolmo ofrece una oportunidad de diversificación interesante a nuestro parecer. Y más teniendo en cuenta que las acciones, a los precios actuales, nos parecen baratas y la corona sueca (SEK) está claramente infravalorada respecto al euro. Por ello, las acciones suecas están presentes en todas nuestras estrategias globales