Análisis

Previsiones para la economía española: un castigo muy severo

Publicado el   15 junio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El Banco de España y la OCDE han dado a conocer sus últimas previsiones económicas. La española será a todas luces una de las economías más castigadas por la crisis.

España: hundimiento del PIB

A medida que pasan las semanas, las previsiones económicas para este año y el siguiente se van afinando. Y según los pronósticos dados a conocer por los distintos organismos nacionales e internacionales, todos coinciden en que este año la economía española será una de las más afectadas por la crisis de la pandemia. Según las previsiones de la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, España es uno de los cuatro países, junto con el Reino Unido, Francia e Italia, que experimentará una caída del PIB de al menos un 11% este año. Y ello sin tener en cuenta una segunda oleada de contagios, caso más extremo en el que la actividad económica española podría llegar a hundirse un 14,4% en 2020.
• Por su parte, el Banco de España también ha dado a conocer sus previsiones. Baraja tres escenarios posibles. Uno de rápida recuperación económica, en el que ya nadie cree, en el que el PIB (Producto Interior Bruto) caería un 9%. Otro que contempla una recuperación gradual, el escenario más probable hasta el momento, en el que la caída sería del 11,6%. Y otro, el peor de los escenarios posibles (esto es, en caso de un nuevo confinamiento en su versión más estricta) en el que el PIB caería un 15,1%.
• Es principalmente el colapso del consumo de los hogares, de al menos el 9% en el mejor de los casos, lo que está alimentando la recesión. Esto puede explicarse por las medidas de confinamiento, la pérdida de confianza y, sobre todo, la explosión del desempleo. En ausencia de visibilidad y dado el deterioro financiero de los agentes económicos, la inversión caerá al menos un 20%. Si bien las exportaciones caerán más que las importaciones, el comercio exterior también penalizará el crecimiento español. En este contexto, el aumento del gasto público de más del 4% no bastará para frenar la debacle económica. 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión