Análisis

¿Qué indica la Bolsa sobre el precio de la vivienda?

La venta de viviendas cayó un 37,5% en marzo de este año.

¿Existe una correlación entre los precios de la vivienda y la evolución del sector en Bolsa?

Publicado el  19 junio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La venta de viviendas cayó un 37,5% en marzo de este año.

¿Existe una correlación entre los precios de la vivienda y la evolución del sector en Bolsa?

La Bolsa es un indicador adelantado de la realidad, pero en la española el sector inmobiliario es poco representativo.

Qué pasó en la crisis de 2008

En la anterior gran crisis del ladrillo, el sector Inmobiliario en la Bolsa española marcó un pico en diciembre de 2006 y cayó bruscamente durante los años siguientes. En cambio, la evolución del precio medio de la vivienda en España, medido en euros/m2, siguió subiendo hasta marzo de 2008, donde marcó máximos para iniciar luego su caída. Esto se debe a que las decisiones de compra de vivienda por particulares no se resienten hasta que no se produce la pérdida de capacidad de pago de los hogares por desempleo, reducción de salarios, etc. La Bolsa siempre se adelanta, sirviendo de indicador de lo que va a suceder en el mercado primario de un determinado sector. Y ese desfase superior a un año entre su evolución y la del precio de la vivienda da algunas pistas sobre lo que puede ocurrir en un futuro próximo con el precio de la vivienda en nuestro país.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión