Caen los precios de la vivienda en España

Los datos oficiales del primer trimestre del año ya reflejan caídas en el precio de la vivienda.
Descensos trimestrales y hasta anuales
Según la estadística del Ministerio encargado de Vivienda, el precio medio de la vivienda libre en España cayó un 0,8% en el primer trimestre de 2020. Destacan las caídas de comunidades como Navarra,-2,3%; Baleares, -1,9% o Castilla-La Mancha, -1,7%. Esta bajada se ha debido al efecto de la covid-19, si bien ya se observaba una ralentización en las subidas en trimestres anteriores. Con todo la variación anual en el primer trimestre 2019-2020 sigue siendo positiva: +0,3%. También se observan caídas anuales en algunas zonas, pero no en los grandes mercados – p. ej. hasta marzo Madrid subió un 0,9% –; si bien podrían darse esas caídas en el próximo trimestre, tal como prevén nuestros colegas de OCU fincas y casas.
Valor razonable de la vivienda en Valencia
Por lo que respecta a Valencia capital, en el primer trimestre los precios de la vivienda subieron un 1,4%, mientras que en términos anuales subieron un 6,8%, aún con una inercia positiva. ¿Pero cómo se sitúan respecto a su valor razonable? Al igual que en otras ciudades como Madrid (vea boletín nº 894) o Barcelona (boletín nº 891), los precios están ahora a mayor distancia por la crisis. En concreto, según el análisis de Fincas y casas, el valor razonable de la vivienda en Valencia equivale a cerca de un 56% del precio medio de mercado. Esto significa que los precios tendrían que caer en el conjunto de la ciudad algo más de un 44% para alinearse con este valor. No obstante, este margen teórico de caída de la vivienda en Valencia difiere mucho entre barrios: oscila entre el 21% en Els Orriols al 65% en la Gran Vía.