Panorama: desplome económico
Publicado el 04 mayo 2020DESPLOME ECONÓMICO
ESPAÑA: EL PIB SE HUNDE
En el primer trimestre de este año, el PIB registró una contracción del 5,2% respecto a los tres meses anteriores como consecuencia del confinamiento de la población y la paralización de la actividad, que hundieron a partir de la segunda mitad de marzo el consumo de los hogares, la inversión y las exportaciones.
• Este desplome del PIB ha tenido un durísimo impacto en el mercado laboral. El número de trabajadores se redujo en 286.000, mientras que 121.000 personas se unieron a las filas del paro. Con ello, la tasa de paro en el primer semestre se elevó desde el 13,8% al 14,4%, según la encuesta de población activa (EPA) y sin tener en cuenta los trabajadores afectados por un ERTE ya que a efectos estadísticos no se les considera parados aunque no hayan trabajado.
• En este contexto, el Gobierno remitió su plan presupuestario a Bruselas en el que recoge sus previsiones según las cuales el PIB se desplomará un 9,2% este año (nosotros prevemos un -10% o incluso más), mientras que la tasa de paro se disparará del 14% al 19%.
EN EL EXTERIOR
• En la zona euro, en el primer trimestre del año el PIB se hundió un 3,8% con respecto a los últimos tres meses del año pasado. Con ello el crecimiento anualizado resulta negativo: -3,3%. La actividad económica cayó a un mínimo histórico debido al colapso del consumo, la inversión y las exportaciones.
• En EE. UU., la actividad económica se desplomó un - 4,8% en el primer trimestre. La paralización del comercio mundial ha frenado en seco las exportaciones (-8,7%). Por su parte, las importaciones cayeron un -15,3%. Una caída del PIB que se espera mucho más acusada en el segundo trimestre del año.
EN SU BOLSILLO: NUESTROS CONSEJOS
En un contexto tan difícil como el actual, la prudencia deber ser mejor compañera a la hora de guiarle por el camino de sus inversiones e ir acompañada de una adecuada diversificación en función de su perfil como inversor. Nosotros le proponemos varias estrategias de inversión para que escoja la que mejor se adapte a sus necesidades.