Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar a fondos o ETF?
¡Explora nuestras estrategias y ejemplos de carteras modelo!
Salimos de España y nos dirigimos a países más solventes, como Alemania.
Ante un periodo de profunda crisis económica y fuerte incertidumbre, creemos que ha llegado la hora de replantearnos la composición de nuestras carteras.
Analizamos un par de fondos que aseguran un rendimiento fijo al cabo de dos y de tres años. Compruebe si le interesan.
Pese a que se ralentiza su ritmo de crecimiento, sigue siendo una buena opción para los inversores más osados y que inviertan pensando en el largo plazo.
Analizamos la presencia de estos productos especulativos – y perjudiciales para el partícipe – en las carteras de los fondos de acciones españolas. A partir de ahora premiaremos a los fondos que no inviertan en ellos.
No podrá tocar su inversión hasta 2017.
Descubra cómo se ha comportado en los últimos meses el fondo que sigue nuestra cartera global.
Han vivido una época dorada pero... ¿qué pasa ahora con los fondepósitos? ¿Seguirán siendo atractivos?
Uno de nuestros socios nos pregunta por qué la antigua sociedad de valores le ha asignado un número de cuenta. Descubra los detalles.
Así se calcula la rentabilidad de un fondo de inversión para un período determinado.
El Reino Unido puede ser una buena opción para diversificar... y huir de una Eurozona sumida en un mar de inestabilidad. Le contamos cómo entrar en el país a través de un fondo de inversión.
El fondo garantizado con el que podía ganar algo más de un 30% en poco menos de dos años ha quedado reservado para los que ya fueran partícipes.
Le mostramos, paso a paso, cómo realizar la operación y las cuestiones más problemáticas que puede encontrarse.
Si suscribe ahora el fondo “Barclays Garantizado Europa 2013” podría ganar hasta algo más de un 30% en algo menos de 2 años. ¿Cómo? Se lo explicamos.
Su alto riesgo no compensa su rendimiento.
La última incorporación a nuestra selección, el Fondo Valencia Renta Variable, logró limitar sus pérdidas al 4%, frente al 8% de su referencia. Su notable gestión le hace merecedor de cuatro estrellas en nuestra evaluación.
¿Qué diferencias puede haber entre unos y otros? ¿Se puede llegar a perder dinero con ellos? Le contamos todas las claves de uno de los productos "estrella" en momentos de crisis.
¿En qué invierten este tipo de fondos? ¿Son rentables para el partícipe? Conozca nuestra opinión al respecto.
El Banco Sabadell lanza un fondo garantizado de rendimiento fijo a 3 años, el Sabadell BS Garantía Fija 10. Podría interesarle. Compruébelo.
La OCU pide que se regule la actuación de las agencias de calificación para que asuman mayor responsabilidad sobre los perjuicios que sus valoraciones producen en los fondos de inversión y, por ende, en los pequeños inversores.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...