Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar a fondos o ETF?
¡Explora nuestras estrategias y ejemplos de carteras modelo!
No se equivoque. Se trata de un fondo que invierte (desde el inicio) toda su cartera en bonos del Estado español y que pretende lograr una rentabilidad acorde con ellos.
Con el estallido de la crisis aumentó su atractivo... pero hoy en día hay opciones mejores.
Cuando muchos países europeos daban señales de flaqueza en 2011, Polonia crecía a un ritmo de casi el 4%. Y a todas luces seguirá haciéndolo en este (muy) difícil 2012 para muchos. ¿Cómo puede el inversor aprovechar este potencial?
Mucho ojo a las diferencias entre ambos productos.
Además de distribuir su inversión de forma muy parecida a la de nuestra cartera, este fondo tiene muchas ventajas. Se las contamos en nuestro último vídeo.
A la hora de invertir en renta fija en euros, en nuestra cartera global lo hacemos a través de este fondo de Templeton. ¿Por qué?
¿Cómo le afecta a usted que sus fondos de inversión o planes de inversión hayan cambiado de entidad depositaria?
Le mostramos cuáles son los aspectos más importantes a la hora de decantarse por un monetario y cuáles son nuestros preferidos.
Claves para apostar por el oro negro, con la vista puesta en el largo plazo.
La subida de los precios de las materias primas agrícolas las vuelve a colocar en el punto de mira de los inversores. ¿Cómo se puede apostar por estos productos?
Lo que parece un nuevo cobro de la gestora es, más bien, un ejercicio de transparencia digno de ser imitado.
Mejoramos nuestro comparador de fondos, ampliamos nuestra selección, inauguramos nueva sección de vídeos y desembarcamos en Facebook: conozca los detalles de todas nuestras novedades.
El gigante asiático aún sigue siendo un "destino" interesante para invertir. Descubra por qué.
El hecho de que los fondos europeos cuenten con un TER más elevado que el de los fondos españoles ¿supone que los nuestros son más baratos?
Puede optar a un rendimiento anual de aproximadamente el 4%... pero también podría perder dinero con él. Le contamos los detalles.
Recuerde que -en caso de quiebra de la entidad- ningún fondo cubriría sus pérdidas.
Tal vez se haya planteado utilizarlos como barrera de protección en los tiempos que corren pero... ¿realmente merecen la pena?
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...