Bitcoin vs. Ethereum. ¿en qué se diferencian? ¿qué podemos esperar de una y otra?

Sin saber qué será de las criptomonedas en el futuro, nuestra recomendación en la actualidad es mantenerse alejado de ellas.
Distintas finalidades
El Bitcoin fue la primera criptomoneda creada en 2009 como respuesta a la crisis financiera de 2008. Satoshi Nakamoto la desarrolló con el objetivo de crear un sistema financiero descentralizado que no dependiera de intermediarios como bancos y gobiernos. Concebido como una moneda digital para transacciones, permite transferencias directas de valor entre personas de forma “segura” y sin recurrir a una autoridad central. El ETH surgió en 2015 como moneda de la plataforma Ethereum, creada por el ruso Vitalik Buterin. Su finalidad es servir como moneda de pago para las operaciones que se realizan en la red Ethereum, una especie de internet descentralizado.
Ambas utilizan la tecnología blockchain. La de Bitcoin es relativamente sencilla y está diseñada para realizar transacciones de forma segura y eficiente. Esta seguridad es una ventaja, pero limita la funcionalidad. Más compleja, la de Ethereum permite automatizar procesos, eliminando intermediarios. Su versatilidad le ha permitido convertirse en la base de una amplia gama de aplicaciones, desde las finanzas descentralizadas hasta los tokens no fungibles (NFT).
Carácter especulativo y volatilidad
Si desea seguir leyendo este análisis, haga clic en el botón siguiente