Análisis

Regulación de criptoactivos en la UE

En Europa no es novedad alguna el que un fondo integre bitcoins en su cartera. Bajo la normativa UCITS, los encontramos bien con la forma de un ETC  o de un ETN

En Europa no es novedad alguna el que un fondo integre bitcoins en su cartera. Bajo la normativa UCITS, los encontramos bien con la forma de un ETC o de un ETN

Publicado el  10 octubre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

En Europa no es novedad alguna el que un fondo integre bitcoins en su cartera. Bajo la normativa UCITS, los encontramos bien con la forma de un ETC  o de un ETN

En Europa no es novedad alguna el que un fondo integre bitcoins en su cartera. Bajo la normativa UCITS, los encontramos bien con la forma de un ETC o de un ETN

En la Unión Europea (UE) el mercado de criptoactivos empieza a dejar de ser un territorio sin ley. Un avance en la protección de consumidores e inversores. Los detalles.

Solo en la Unión Europea

La UE ha dado un paso adelante aprobando el Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos, más conocido como MiCA. Esta normativa, limitada a la UE, regula la emisión y prestación de servicios relacionados con criptoactivos (criptomonedas y “stablecoins”) y se incluye a emisores y proveedores de servicios (plataformas exchange p.ej.) con el objetivo de proteger a consumidores e inversores. 

Si desea seguir leyendo este artículo, haga clic en el botón siguiente

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión