Análisis

Voraz apetito por los ETF de bitcoin en EE.UU

En Europa no es novedad alguna el que un fondo integre bitcoins en su cartera. Bajo la normativa UCITS, los encontramos bien con la forma de un ETC  o de un ETN

En Europa no es novedad alguna el que un fondo integre bitcoins en su cartera. Bajo la normativa UCITS, los encontramos bien con la forma de un ETC o de un ETN

Publicado el  17 mayo 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

En Europa no es novedad alguna el que un fondo integre bitcoins en su cartera. Bajo la normativa UCITS, los encontramos bien con la forma de un ETC  o de un ETN

En Europa no es novedad alguna el que un fondo integre bitcoins en su cartera. Bajo la normativa UCITS, los encontramos bien con la forma de un ETC o de un ETN

Los ETF de bitcoin que fueron aprobados en enero en Estados Unidos parecen ejercer una poderosa atracción sobre los inversores. Es el caso del iShares Bitcoin Trust.

El Bitcoin, un instrumento de pura especulación

Treinta y siete días. Este es el tiempo que tardó el iShares Bitcoin Trust (IBIT), un nuevo ETF estadounidense de BlackRock que sigue el precio del bitcoin, en superar los 10.000 millones de dólares en activos bajo gestión. En concreto, a finales de marzo el patrimonio gestionado superaba los 18.000 millones de USD. Una cifra récord que no es tan fácil de alcanzar ya que solamente un 4% de todos los ETF han alcanzado ya este patrimonio gestionado. 

Si desea seguir leyendo este artículo, haga clic en el botón siguiente

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión